-

Catálogo de muebles G. Samsa

La transformación, Franz Kafka. [ed. Alianza, Madrid (2012)]
Catálogo de muebles de Gregorio Samsa.

El propósito fundamental es el de repensar y renombrar el concepto de mueble, partiendo del acercamiento a su naturaleza, leyes y cualidades para, a partir de él, conformar un inventario que lo suscriba. Todo ello enmarcado en la obra literaria "La metamorfosis" de Kafka, como inductor físico y temporal de dicha reflexión. A ello colabora la ambientación de la obra a principios del siglo XX, de forma que la temporalidad comprendida hasta la actualidad facilita la comprensión del objeto, su evolución y transformación.

Es preciso señalar que los muebles incluidos en el catálogo elaborado no han de considerarse necesariamente en todos los casos como tales. Elementos discutibles como sábana o caja de caudales figuran en este elenco por su contextualidad y significado en el relato, que los hace acordes a la definición de mueble expuesta (mueble como contenedor, como sustentante de otros elementos, como objeto de valor intrínseco, como móvil con cierto carácter de permanencia y posición premeditada y consciente...).

Así, otros objetos que no se han considerado en este inventario, como cubertería, despertador, vajilla o cafetera, que podrían ser considerados como muebles según bajo qué matices, no forman parte de esta clasificación por no cumplir estos criterios, o aun cumpliéndolos no lo hagan de forma suficiente. Es el caso de objetos sustentados o contenidos por otros muebles, dispuestos casualmente en una estancia, o que se hallan expuestos a cambios de posición de forma continuada como consecuencia de la consideración anterior.